Huawei ha decidido mover ficha jurídica en su conflicto con Estados Unidos, reaccionando así a la prohibición de las instituciones gubernamentales y sus contratistas de comprar equipos y productos de su empresa.
En concreto, la compañía de Shenzhen ha presentado una demanda ante un tribunal federal en Texas, al considerar que la norma que el presidente Trump firmó el pasado mes de agosto es inconstitucional.
Desde Huawei sostienen que la ley, que también afecta a ZTE, se ha producido sin que haya habido una sentencia de culpabilidad contra ellos, y exponen que el Congreso de Estados Unidos no ha sido capaz de presentar ninguna prueba que justifique las restricciones a sus productos.
El presidente rotativo de Huawei, Guo Ping, ha explicado que con esa prohibición ilegal su compañía no puede competir en igualdad de condiciones frente a sus rivales en el mercado estadounidense.
Por otra parte, el directivo ha incidido en que nunca han instalado puertas traseras en sus equipos que permitan a su empresa o a los gobiernos robar datos de sus usuarios.
Por último, Guo acusó a entidades estadounidenses de haber perpetrado ciberataques en los que robaron correos electrónicos y códigos fuente de Huawei.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.